La presentación de la obra argumenta que los desarrollos conceptuales contenidos constituyen una pluralidad de voces que pueden ayudar a los responsables de la gestión en las instituciones públicas de América Latina. Se hace un recorrido sobre diferente teorías acerca del Estado y su relación con la política, donde las políticas públicas, el rol de las mujeres, los modelos organizativos y económicos y los desafíos de los parlamentos son los temas centrales. En el apartado “Evaluación y participación en las políticas públicas”, se desarrollan las estrategias de gestión centrales en la discusión actual sobre cómo mejorar el desempeño de las instituciones públicas. Finalmente, se presentan relatos sobre el rol y realidad de las mujeres ante el desafío de ejercer el protagonismo en la construcción de una sociedad latinoamericana con inclusión social.